Una propuesta ha surgido en la discusión de la reforma tributaria planteada en Colombia: beneficiar a los usuarios y empresas de transporte aéreo reduciendo el impuesto al valor agregado (IVA) del 19% al 5% en todos los tiquetes nacionales e internacionales, lo que representaría una significativa reducción en el costo final de los mismos.
La propuesta la realizan voceros de algunas de las principales aerolíneas colombianas encabezadas por Latam, buscando incentivar el consumo de este tipo de servicios lo cual traería más dinero a la economía y aumentaría la recaudación de impuestos, según informó La Fm.
La propuesta fue secundada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quienes consideran que la reducción en las tarifas podría aumentar el flujo de pasajeros hasta llegar a los 100 millones por año en 2030.
Aunque sería difícil incluirla en la presente propuesta de ley, los promotores aseguraron que buscarán que se incluya en el próximo plan de desarrollo. Además se propone eliminar los impuestos de ‘turismo’ y de salida ya que precisamente desincentivan el turismo.
Colombia tiene una alta carga impositiva a los tiquetes aéreos: 42 % en tiquetes internacionales y 33 % en nacionales, lo cual explica por qué, en muchas ocasiones, viajar suele ser muy costoso.