Punta Cana es uno de los lugares más representativos de la cultura dominicana por excelencia. Es el paraje obligado de los turistas que buscan un paraíso de mar, arena y sol en un ambiente perennemente festivo, rodeados de gente alegre.
El valor turístico de Punta Cana es elevado para el gobierno de la isla, de hecho su nombre administrativo es Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana, proclamado así por el Senado en 2006 como una forma de proteger los recursos que comprende, tanto materiales como naturales y regular su explotación turística. Esto ofrece una perspectiva de los beneficios que aporta a la isla tan famosa localidad. Punta Cana posee una amplia red de complejos hoteleros, posadas y restaurantes que superan el centenar de locales, así como clubes que componen la vida nocturna del lugar. De igual forma, es mundialmente célebre por sus campos de golf, diseñados especialmente por jugadores profesionales y asesores reconocidos
En Punta Cana, como en toda la República Dominicana, el ambiente es festivo las 24 horas, los 365 días del año. La música tradicional y otros ritmos caribeños, así como melodías de otras latitudes, hacen de la velada un espacio para disfrutar en grata compañía. Si lo que busca es relax, las tranquilas y diáfanas aguas de sus playas sobre arenas claras, rodeadas de vegetación tropical, enmarcando un horizonte azul profundo y soleado, es la escena perfecta para recuperarse del estrés de la vida diaria y recargar las energías.
El hecho que el principal aeropuerto de República Dominicana se encuentre en Punta Cana, facilita la entrada de turistas nacionales e internacionales a esta tierra de gracia. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe vuelos diarios de 26 países, siendo uno de los de mayor conexión de todo el Caribe.
El desarrollo que ha experimentado Punta Cana desde sus comienzos en los años 60 como localidad turística hasta la actualidad, da cuenta de lo atractivo del lugar para personas de todas las edades quienes siguen prefiriéndolo por encima de otros destinos.