¿Alguna vez has sentido que la naturaleza supera tu imaginación? Eso es justo lo que pasa cuando te aproximas a una de las 7 maravillas naturales del mundo. Visitar Foz do Iguaçu produce un deleite indescriptible, uno de esos momentos de completa paz donde te das cuenta que nada en la vida es tan importante porque finalmente somos sólo somos una muy pequeña parte del universo.
Su nombre deriva del idioma Guaraní, natural de los indígenas de la zona donde se cruzan Paraguay, Brasil y Argentina, y significa gran agua. Las cataratas que hacen famoso al río Iguazú fluyen desde cercanías de la ciudad de Curitiba y sirven como frontera natural entre Brasil y Argentina. Son 275 caídas de agua en los 2.7 kilómetros de ancho que tiene el río, la más alta tiene 82 metros.

Vista del inicio del parque desde el lado argentino
¿Cómo llegar?
Como dijimos anteriormente las cataratas se pueden visitar desde el lado argentino o brasileño. Para llegar por el lado brasileño existe la opción de llegar o en bus o avión hasta la ciudad de Foz do Iguaçu, su aeropuerto internacional tiene varios vuelos semanales desde la ciudad de Lima y desde las ciudades más importantes de Brasil. Por el lado argentino, se puede viajar desde Buenos Aires a la ciudad de Puerto Iguazú en un trayecto de bus de 18 horas o volar a su aeropuerto. Para ambos aeropuertos existen aerolineas económicas donde puedes encontrar tiquetes desde 30 dólares: en el caso brasileño aerolineas como GOL y Azul, en el caso argentino FlyBondi.
Existe también la opción de cruzar desde el lado paraguayo, ya que Foz do Iguaçu también comparte frontera con la ciudad paraguaya de Ciudad del Este.
Para llegar al parque nacional desde el lado brasileño BR-469 que sale desde el centro de la ciudad y cuesta 3.20 reales por trayecto (menos de 1 dólar. El bus se demora 25 minutos y te deja en el centro de visitantes.
Para llegar al lado argentino debes tomar el colectivo “Río Uruguay”que vale 130 pesos (5 dólares) por persona ida y vuelta desde el centro de la ciudad y toma 35 minutos.

Puentes sobre el Iguazú
Costo de entrada y horarios
Para el lado brasileño, el recorrido completo incluyendo el bus panorámico desde el centro de visitantes hasta las cataratas cuesta:
- 63 reales (15 dólares) para adultos.
- 50.60 (13.50 dólares) adultos de Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia)
- 37.60 (9 dólares) para adultos brasileños.
- 11 reales (2.50 dólares) para niños.
Para el lado argentino
- 600 pesos argentinos (15 dólares*) para adultos.
- 480 pesos argentinos (12 dólares) para adultos de Mercosur)
- 310 pesos argentinos (8 dólares) para residentes argentinos.
- 150 pesos argentinos (4 dólares) para niños.
*El peso argentino es poco estable por lo cual recomendamos chequear la tasa de cambio constantemente.
¿Qué lado es mejor visitar?
Nosotros te sugerimos que visitas ambos. Desde el lado argentino se puede vivir una experiencia más cercana al lugar pues hay más recorridos sobre el agua y puedes acercarte más a las cascadas. Sin embargo, desde el lado brasileño se pueden obtener las mejores panorámicas del lugar.

Garganta principal
Recomendaciones finales
Te recomendamos que hagas los recorridos desde temprano: el parque en el lado brasileño abre a las 9:00 am y en el argentino a las 8:30 am,. Lleva ropa cómoda, es un hecho que se debe caminar al menos 1 kilómetro durante todo el recorrido y el clima es un poco tropical. Existen restaurantes y tiendas en todo el recorrido.
En caso de disponer del tiempo, vale la pena visitar el hito de las tres fronteras que queda en el lado argentino a 15 minutos del parque, así como Ciudad del Este en el Paraguay, a 45 minutos de los parques.

Vista de la cima de las cataratas

Lado argentino