México se ha convertido en uno de los destinos de mayor crecimiento en el mundo con alrededor de 40 millones de visitantes cada año, creciendo a un ritmo de 12% anual gracias a su excelente campaña mediática en todo el mundo y sus impresionantes destinos para todos los gustos, desde las coralinas playas de la península de Yucatán hasta los museos y cafés de Coyoacán en Ciudad de México.
Pero ser el octavo país más visitado de todo el mundo no significa que los precios sean elevados, México sigue siendo un país económico para visitar y con excelentes posibilidades si eres un joven viajero con presupuesto de estudiante. En Nómada Latino te compartimos uno de nuestros lugares favoritos en latinoamérica que está localizado al sur del país azteca.
¿Cómo llegar?
El Estado de Chiapas tiene una extensión considerable, por lo cual el tiempo de viaje depende del lugar específico que quieras visitar. En general, puedes llegar a San Cristobal de las Casas en aproximadamente 20 horas en bus desde Ciudad de México o 15 horas desde Cancún. Su capital, Tuxtla Gutierrez, tiene un aeropuerto que recibe vuelos desde todo el país, siendo Hub de la aerolínea económica VivaAerobus.
¿Qué visitar?
La ciudad de San Cristobal de las Casas es la capital cultural de la región, localizada a 60 kilómetros de Tuxtla Gutierrez. En ella podrás encontrar una hermosa arquitectura colonial que reflejan la historia de la región, así como vestigios de los primeros asentamientos indígenas. Es el lugar perfecto para iniciar tu inmersión para darte una primera impresión sobre las particularidades de Chiapas.

Templo de las inscripciones
Una de las cosas maravillosas de este territorio es que combina diferentes atractivos y experiencias. Por un lado, puedes encontrar las impresionantes ruinas mayas de Palenque que quedan a aproximadamente 5 horas desde Tuxtla Gutierrez. Para visitar Palenque vale la pena reservar uno o dos días para darte una idea de la historia de esta importante ciudad construida en el siglo VII. El costo para entrar a las ruinas es de 70 pesos mexicanos.

Tomado del Universal.mx
No debes irte sin visitar las impresionantes Cataratas de Agua Azul a sólo 70 kilómetros de palenque, donde puedes tomar un autobús de 140 pesos hasta Tumbulá desde donde podrás llegar al atractivo natural. La entrada a las cataratas cuesta 60 pesos mexicanos. Allí no sólo podrás tomar increíbles fotos, sino que también podrás bañarte en las aguas creadas por el río Xanil.

Recorrido en bote por el cañón
Por último, visitar el Cañón del Sumidero es una de las experiencias increíbles que tienes que hacer al visitar Chiapas. Localizado justo a la salida de Tuxtla Gutierrez hacia San Cristobal, el cañón tiene paredes de hasta 1 kilómetro de altura que se alzan sobre el río Grijalva. El lugar tiene una flora y fauna única, ya que el cañón formó diferentes microsistemas que albergan criaturas como cocodrilos y monos araña. Para adentrarse en el cañón, la mejor opción es unirse a los recorridos en bote que inician en el embarcadero de Cahuaré, justo al lado de la carretera. El costo del recorrido de aproximadamente 1 hora y 30 minutos de duración, es de entre 300 y 400 pesos mexicanos.
Presupuesto (para una semana)
- Transporte: 90 dólares ida y vuelta desde Ciudad de México en bus o avión (si compras con tiempo de anticipación). Desde, Cancún, los precios son similares. Entre los destinos dentro de Chiapas: 40 dólares.
- Entrada a los sitios: 35 dólares (incluyendo el recorrido dentro del Cañon del Sumidero).
- Alojamiento: 70 dólares (10 dólares la noche) en alojamiento económico tipo hostal.
- Alimentación: 70 dólares (10 dólares por día).
- Otros (alcohol, souvenirs, etc) = 25 dólares.
- Total = 330 dólares.
Cabe mencionar que puedes reducir estos gastos hasta un 50% usando algunos métodos comunes, que no necesariamente sacrifican tu comodidad. Por ejemplo, usa couchsurfing en las principales ciudades o alquila los hostales con anticipación (los precios disminuyen hasta 5 dólares por noche), usa el transporte de los locales y no el turístico que promueven las agencias de viaje y come en los lugares que comen los locales. Nosotros gastamos solo 190 dólares en 7 días.
Para tener en cuenta
Chiapas es una región de contrastes. Es probablemente el Estado más pobre de todo el país; se puede sentir la extrema desigualdad sólo con caminar alrededor de las principales ciudades y el abandono estatal ha generado constantes movimientos de protesta. El Estado también tiene un gran población indígena que históricamente se ha organizado para defender su territorio y pedir mayores condiciones de vida por parte de la centralidad de mexicana. Es importante ser consiente de estas realidades al visitar este territorio, sentir empatía con las necesidades de chapianecos.

Mural de uno de los movimientos zapatistas en San Cristobal